Programas de TV Mundus
![]() Informe semanal conducido por Daniel do Campo Spada |
![]() Deportes en la conducción de Jorge Eduardo López |
![]() Documentales y programas dedicados |
![]() Cristianas. |
![]() Mil Historias. Fragmentos de la historia de la República Argentina. |
![]() Fragmentos de la historia del continente. |
|
![]() Momentos que quedarán guardados. |
![]() Repaso de notas de TV Mundus |
![]() Programa cultural de Josefina Treviranus. |
![]() Negocios en los consejos de Guillermo De Vega. |
![]() El mundo de la educación según Alejandro Gimelli |
|
![]() El mundo del espectáculo por Natalia Fascetta. |
TECUM
NOVO MundusNET
2000-2011
Participa de las mejores subastas en
internet
visitando MercadoLibre.com
Represión en España
para manifestantes indignados.
MADRID.- Los funcionarios del gobierno monárquico español
han limpiado las calles de manifestantes indignados contra el sistema aunque
aún perduran algunos atisbos de protestas en hechos puntuales o en
internet, donde han hackeado el sitio del Cuerpo Nacional de Policía
brazo ejecutor contra los súbditos. Los principales disturbios se
registraron en Madrid donde intentaron impedir la salida del flamante titular
del Ayuntamiento, el alcalde franquista Ruiz Gallardón del Partido
Popular.
El Vicepresidente Alfredo Pérez Rubalcaba que tomó las riendas
del centroderechista Partido Socialista Obrero Español (PSOE) momentáneamente
a cargo del Estado del Reino de los Borbones advirtió que la orden
de desalojo de los espacios públicos se ejecutará en forma
permanente y con la mayor dureza. Consecuentemente con esta directiva, fueron
golpeados y detenidos los jóvenes que aún resistían
en la capital además de Barcelona, Sevilla, Galicia, Euzkadi, Zaragoza,
Girona y Tarragona.
La espontaneidad del Movimiento 15-M de habitantes del pequeño país
del sur de Europa se diluyó tras el triunfo del franquismo en las
elecciones autonómicas recientes y junto a la represión quedaron
en forma totalmente inorgánica. Como integrantes de una generación
cercana a los medios digitales, los indignados (como se autodenominaron)
continuarán sus reclamos de vivienda, salud y trabajo por las redes
sociales de internet. El primer indicio de ello fue el ataque al sitio web
del Cuerpo Nacional de Policía que durante diez horas apareció
con una portada falsa en la que se burlaba de los uniformados.
do Campo Spada, 2011 (C)
Redaccion@tvmundus.com.ar
www.tvmundus.com.ar
www.ECOInformativo.com.ar
www.Komunicacion.com.ar
www.tvmundus.wordpress.com
www.youtube.com/tvmundus
www.facebook.com/tvmundus
www.twitter.com/tvmundus
www.issuu.com/mundus
www.reflexioncristiana.tvmundus.com.ar
www.fmflores.tvmundus.com.ar
JUNIO
2011-06-11
TECUM NOVO MundusNET Televisión
Permitida su reproducción con mención de la fuente